Como continuación al último relato, hoy comienzo con la inserción de los primeros folios que cuentan la historia que vivió otro niño en Montejo en los años de la Guerra Civil y, que como el propio cronista manifiesta, su intención es plasmar por escrito sus vivencias, recoger viejos recuerdos para que quede constancia de ciertas costumbres, muchas de las cuales seguramente sean desconocidas por las nuevas generaciones.
Espero poder contribuir, volver a dar «vida» a los recuerdos que Faustino López Herrero escribió para nosotros.
A María Jesús Sanz Herrero y a Nesi Saiz Ajo, muchas gracias.
Antes de pegar la primera parte del documento tal cual fue escrito, quiero facilitar información que ayude con el el texto.
Autor: (Tinito) Faustino López Herrero.
Hermana de Tinito: Teresa López Herrero.
Madre de Tinito: Julia Herrero Perrino.
Padre de Tinito: Aún desconozco el nombre.
Abuelos maternos: Román Herrero (Martín de la Dehesa) y María Jesús Perrino Gibaja (Palacios de Goda).
Tíos montejanos de Tinito: Fulgencio, María Amparo, Áurea, Félix, Clotilde, Luis, Andrés y Román Herrero Perrino.
Tía Polonia Gómez González: nacida en Montejo y casada con Simón Fernández García (San García…). Aún pasados muchos años de su fallecimiento es muy recordada por sus chascarrillos y “salero”. Vivían en lo que es hoy la casa de Pablo García Gutiérrez a 30 metros de la casa de la tía Micaela. Simón era carpintero y el abuelo de Tinito, Román era herrero.
Casa de la tía Micaela: hoy día es el garaje situado a la derecha de la casa de Antonio Zamora y propiedad de la familia de Tinito.






2022-04-03













































